Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Reportan aumento de temperaturas y radiación ultravioleta en Medellín

Reportan aumento de temperaturas y radiación ultravioleta en Medellín

En los últimos días, Medellín ha experimentado un aumento en las temperaturas y en los niveles de radiación ultravioleta. Esta situación ha generado alerta entre las autoridades, debido a los posibles efectos en la salud, por lo que comparten algunas recomendaciones.

El Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá (SIATA) cuenta con más de 40 estaciones de monitoreo continuo de variables del clima, las cuales han registrado un aumento en la temperatura de la ciudad.

“El régimen de precipitaciones bajó un poco, es decir, la primera y segunda semana de julio no tuvimos lluvias, entonces, al no tener lluvias, no hay tanta nubosidad y la radiación incidente en superficie es más alta”, explicó Julián Sepúlveda, líder del equipo de meteorología del SIATA.

Además del calor extremo, el SIATA ha alertado sobre niveles muy altos de radiación ultravioleta, especialmente entre las 11:00 a. m. y las 2:00 p. m.

“¿Cómo se mide la radiación UV? Está medida con el índice UV que, determinado por la Organización Meteorológica Mundial y la Organización Mundial de la Salud, es un número que va desde cero hasta infinito. Entonces, puede haber valores de 11, 12, 13 y 14, y ahí es donde se está volviendo extremo. ¿Desde cuándo es alta? A partir de 6 ya son valores altos de la radiación UV”, agregó Sepúlveda.

Estas condiciones climáticas, inusualmente elevadas para la ciudad, se deben a la disminución de la nubosidad y a la baja velocidad del viento, lo que favorece el calentamiento del aire cerca de la superficie y genera que en las noches también se registre una sensación alta de calor.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de los canales oficiales del SIATA, y a tomar medidas preventivas frente a estas condiciones climáticas.

Visite además: