Los casos de cuerpos encontrados en el río Medellín son motivo de preocupación para las autoridades. Hasta la fecha, se han registrado 29 casos en el Valle de Aburrá, tres más que el año pasado.
La incidencia de cuerpos asesinados en la corriente del río Medellín ha aumentado entre 2022 y 2023. Según las autoridades, esta práctica es utilizada por los delincuentes para evitar la identificación de las víctimas.
Algunos casos se deben al abandono de los cuerpos, ya que los delincuentes no desean que sean identificados y buscan dejar los cuerpos abandonados en estos lugares, explicó el Coronel Richard Fajardo, subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
De acuerdo con las autoridades, los cuerpos incluso se encuentran en municipios cercanos al Distrito de Medellín. Hasta la fecha, se han registrado 12 casos en esta área, seguidos de 15 en los municipios del norte del Valle de Aburrá y dos en el municipio de Caldas.
Recientemente, en este último, una mujer fue hallada en el sector conocido como el parque de las Tres Aguas, a orillas del río, con múltiples heridas de arma blanca.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para informar sobre estos hechos, permitiendo que la policía actúe de manera inmediata y capture a los responsables de estos delitos, según añadió el Coronel Fajardo.
Las cifras de cuerpos sin vida hallados en el río Medellín, considerando los registros de 2022 y lo que va de 2023, ascienden a 55 casos.
Lea también: ¿Por qué se incineran los vehículos? Van 144 en Medellín este año