El más reciente informe revelado por la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Antioquia revela la impactantes cifra del aumento en los incidentes viales. los jóvenes entre los 20 y 24 años son los que más mueren en incidentes con motos.
Aumenta la cifra de incidentes viales en Medellín
Medellín, entre 2010 y 2020, registró 2988 muertes por incidente vial. Quiénes más murieron fueron los peatones, con 1423 (47,6 %) muertes, seguidos por los motociclistas, con 1295 (43,3 %). Los años potenciales de vida perdidos fueron 98 787. Las comunas de mayor concentración en muerte de peatones fueron La Candelaria, Buenos Aires y Manrique.
Le puede interesar: (Video) Niña de 5 años sufrió acoso escolar en institución educativa de Frontino
"Si les sumamos los últimos dos años, que serían otras 500 muertes" Edwin Salazar - Epidemiólogo facultad de salud pública UdeA
la mayor concentración se evidenció en el sistema vial del río. Por zonas de influencia, los peatones fallecidos en un radio de mil metros fueron 688 (49,8 %), y los motociclistas, 636 (52,2 %).
"Los peatones mueren en Mayor proporcionar en las zonas centro de la ciudad, mientras que los motociclistas fallecen en mayor proporción en lo que es el sistema vial del río medellín" Edwin Salazar - Epidemiólogo facultad de salud pública UdeA
Comunicado cifraLos motociclistas fueron quienes murieron más jóvenes y más años dejaron de vivir. Politraumatismos son diagnósticos constantes de muerte, pero lesiones en cabeza, cráneo y tórax son más letales en peatones y motociclistas.