Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Aumenta el personal en Medellín para la atención en la línea 123 Mujer

Aumenta el personal en Medellín para la atención en la línea 123 Mujer

La Alcaldía de Medellín aumentó el personal para la línea 123 Mujer. También se fortalecieron las estrategias para evitar los diferentes casos relacionados con violencia contra la mujer. Estos aspectos fueron abordados en un consejo de seguridad donde participó la Secretaría de las Mujeres.

Preservar las iniciativas de seguridad para las mujeres es una de las apuestas de la Alcaldía de Medellín, por eso serán habilitados dos nuevos Hogares de Acogida. La ciudad pasará de tener 15 a 17 de estos espacios que están destinados para la protección de las mujeres.

Por otra parte la Secretaría de las Mujeres de Medellín anunció que nuevas profesionales llegarán a reforzar el equipo de la Línea 123 Mujer, con el propósito de guiar y atender a mujeres que reporten emergencias relacionadas con violencias basadas en género.

La Secretaría de Seguridad y un grupo de investigación judicial de la Policía se suma al CTI de la Fiscalía para reforzar la búsqueda de Luz Leidy Vanegas, desaparecida desde el 1 de enero. También fueron habilitadas las líneas de WhatsApp: 3214677071 y 3053192872 para garantizar orientación psicológica y reducir al máximo el número de desapariciones y feminicidios.

A la fecha se han reportado 20 desapariciones entre el 1 de enero y el 20 de marzo, y cinco más entre el 21 de marzo y el 16 de junio, de las cuales 14 ya aparecieron vivas, diez siguen en ruta de búsqueda y una fue encontrada muerta. Por su parte trece mujeres fueron asesinadas entre el 1 de enero y el 31 de mayo, de los cuales 10 fueron considerados como presuntos feminicidios.