Con la estrategia 'Atrapa Enojos', los centros infantiles crean un espacio donde los niños pueden identificar sus emociones y reflexionar sobre ellas a través de la lectura y el dibujo.
"Entendemos que el bienestar de las personas abarca situaciones que van desde lo material hasta lo intangible, como las emociones. Hemos impactado a más de mil niños con la estrategia 'Atrapa Enojos'", manifestó Manuel Riaño, director de Buen Comienzo.
Además, se utilizan peluches de colores para ayudar a los niños a relacionar la emoción y volver a la calma.
"No solo identifican las emociones, sino que también han aprendido a autorregularse. Cuentan hasta diez, abrazan los peluches y nos enseñan qué hacer cuando sentimos tristeza o enojo, como no agredir a otras personas", indicó Mariana Arias, una madre beneficiaria.
En más de 200 centros y jardines infantiles, los agentes educativos acompañan a los niños en procesos psicosociales, emocionales, familiares, pedagógicos y nutricionales.
Lea también: ‘Pelusa’, un gatico con inmunodeficiencia, fue adoptado y ahora recibirá mucho amor