Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Atento a estas recomendaciones para enfrentar el Fenómeno del Niño

Atento a estas recomendaciones para enfrentar el Fenómeno del Niño

Inició el Fenómeno del Niño, y con él, las temporadas más secas en el país, por lo que es importante mantenerse hidratados y atender las recomendaciones de las autoridades, tanto para evitar afectaciones personales como colectivas, como la generación de quemas de cobertura vegetal.

Y es que desde este julio y hasta diciembre e, inclusive, enero de 2024, se espera que se prolongue el Fenómeno del Niño, por lo que se avecina una temporada con menos lluvias, para lo cual las autoridades ambientales entregan algunas recomendaciones.

Lea también: ¡Qué alegría! Niños rescatados en el Guaviare ya fueron dados de alta

Según indicó Juan David palacio, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá:

“Es importante tener cuidados como ciudadanos en lo que corresponde a nuestra salud pero también en condiciones ambientales, evitar generar caminatas propiamente en las zonas rurales o en las zonas donde puedan tener cobertura vegetal”.

Con la temporada, también se pueden registrar incendios forestales, ocasionados por vidrios o elementos que dan origen a las llamas en la cobertura vegetal.

“En la medida en que estamos en una temporada más seca de un intenso calor, se puede generar quema de cobertura vegetal y en ese sentido se hace el llamado y la invitación a todos los ciudadanos para evitar que se generen incendios”, agregó Cardona.

Desde el Área Metropolitana se advierte a los ciudadanos que pese al Fenómeno del Niño, se presentarán episodios de lluvia en el Valle de Aburrá, por lo que es importante mantener las debidas precauciones.

Le puede interesar:

¡Entérese! Estas son algunas recomendaciones para enfrentar el Fenómeno del Niño