Desde enero de 2025, la fuerza pública de Colombia ha enfrentado una serie de atentados y acciones violentas por parte de grupos armados ilegales, en medio de una crisis de orden público en varios departamentos del país.
Vea también: ¿Quién era el policía que murió tras ataque con explosivos en Salgar?
Antioquia bajo la mira
En el mes de abril, el departamento de Antioquia ha sufrido diversos ataques a la fuerza pública. El hecho más reciente se registra en el municipio de Salgar, en donde un policía perdió la vida y otro más resultó herido lesionado por la activación de una carga explosiva.
Crisis en el Catatumbo
El ELN lanzó una ofensiva en la región del Catatumbo, ubicada en norte de Santander, con el objetivo de expulsar a las disidencias de las Farc. Estos enfrentamientos han dejado al menos 71 personas muertas, decenas de heridos y más de 56.000 desplazados.
Situación en Cauca
El 28 de marzo, disidencias de las Farc, bajo el liderazgo de Iván Mordisco, realizaron ocho ataques simultáneos en el departamento del Cauca, conmemorando la muerte de Manuel Marulanda Vélez. Estos atentados incluyeron explosiones de motos bomba en Piendamó y Patía, resultando en la muerte de un soldado y más de 80 personas heridas, entre ellas dos menores.
Cúcuta
La ciudad de Cúcuta fue escenario de una serie de explosiones y tiroteos que incluyeron la destrucción de un peaje, ataques a estaciones de policía y la detonación de granadas. Aunque ningún grupo se atribuyó estos hechos, se sospecha que fueron perpetrados por el ELN, que ha incrementado su actividad en la región del Catatumbo.
Estos eventos reflejan la complejidad del panorama de seguridad en Colombia.