Continúa la atención a las personas que quedaron sin servicio de agua tras las afectaciones ocasionadas por las fuertes lluvias en la vereda El Manzanillo del corregimiento Altavista. Aún persisten las afectaciones por los estragos de los desbordamientos de las quebradas La Guayabala y Potrerito.
Funcionarios de Emvarias trabajan en la remoción de lodo, pero aún quedan pequeños deslizamientos en las calles que serían retirados con maquinaria amarilla.
Vea también: Habilitan nuevos puntos de donación en Medellín para ayudar a los afectados por lluvias
“Para destaquear lo que es el caño, el pelón, que es el que si no limpiamos ahorita, nos va a seguir generando afectaciones más adelante”, manifestó Fredy Loaiza, líder comunitario de la vereda afectada.
Las afectaciones no son solo para 40 familias por el lodo y el barro, sino también para toda la comunidad que completa más de 30 horas sin servicio de acueducto por los daños sufridos durante el aguacero. Un carrotanque de EPM ya llegó a la zona para atender a los afectados. Ocho familias quedaron damnificadas y tuvieron que evacuar sus casas. Alcides, su esposa y sus hijos reciben ayuda humanitaria tras los derrumbes.
“Se me vino toda la parte de atrás del patio y el frente también. Me tocó sacar lo que pude agarrar, por decirlo así”, contó Alcides Javier Barrios, afectado por la emergencia.
Las donaciones de ayudas humanitarias se reciben en la escuela El Manzanillo.
Otras noticias: Así puede ayudar a los afectados por lluvias en Altavista y San Antonio de Prado
“Queremos dar como un aporte a las personas que definitivamente perdieron todo, y las personas que pueden beneficiarse de todo lo que estamos haciendo nosotros como voluntarios y como ayudantes del sector”, mencionó Daniela Ruiz, mujer que donó ayudas humanitarias.
Los voluntarios pueden donar elementos de aseo, alimentos no perecederos y vestuario.