5 noviembre, 2025 Deportes Varios

El estadio Atanasio Girardot estará a la altura de escenarios como la Arena de Gremio

Noticia por: Noticias Telemedellín

En Sudamérica es usual que estadios tradicionales e históricos sean reformados, remodelados y su capacidad ampliada para atender la creciente demanda del fútbol y sus aficionados.

Vea también: Así será el nuevo Atanasio Girardot, un estadio de talla mundial

El mayor ejemplo es el estadio Monumental de Núñez en Buenos Aires, Argentina. La casa del Club River Plate tuvo una serie de reformas que permitieron aumentar su capacidad a 85 mil aficionados, convirtiéndolo en el escenario del fútbol con mayor aforo en todo el continente.

Otro ejemplo es el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro en Brasil que, con motivo de la Copa del Mundo que albergó ese país en 2014, fue modernizado para darle realce y una vida útil que le permite juntar a unos 78 mil espectadores.

El estadio Atanasio Girardot estará a la altura de escenarios como la Arena de Gremio en Porto Alegre, Brasil. La casa del Gremio tiene la posibilidad de acoger a 60.540 hinchas en su interior.

El máximo escenario del fútbol antioqueño queda en la línea del histórico estadio Centenario de Montevideo, donde se disputó la primera Copa del Mundo de Fútbol, y que fue remodelado con millonarios recursos y permite tener a 60.235 espectadores.

Vea además: Expectativa en Medellín y Nacional por transformación del Atanasio Girardot

El estadio Monumental Banco Pichincha en Guayaquil, Ecuador, el escenario natural del Club Barcelona de ese país, será el espejo del Atanasio porque su capacidad es de 60 mil asistentes.

Finalmente, la casa del fútbol paisa renovada superará a otros estadios en Sudamérica como La Bombonera, en Buenos Aires, Argentina, escenario que solo permite tener juntos a 54 mil aficionados.