Agencias espaciales tienen en un constante monitoreo al asteroide 2024YR4, descubierto en diciembre del año pasado. Debido a su posibilidad de impacto en varios lugares del mundo, entre ellos varios países del norte de Sudamérica, incluido Colombia.
Por su tamaño y probabilidad de impacto, según las agencias "2024YR4 cumple los criterios que han hecho que se activen dos grupos de reacción avalados por la ONU".
La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), son los grupos encargados del protocolo frente al asteroide.
Según datos de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea, "por el momento se estima que el 2024YR4 tiene un diámetro entre 40 y 90 metros, y la hipotética colisión se calcula para el 22 de diciembre de 2032".
El científico Germán Puerta, en entrevista con el Periódico El Tiempo aseguró que "que entre los posibles lugares del posible impacto incluyen países como Colombia, Venezuela, Guyana, el océano Atlántico central, la península arábiga y la India".
Visite además: