Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-

Así sería Medellín en el año 3000 según la inteligencia artificial

Así sería Medellín en el año 3000 según la inteligencia artificial

Faltan 976 años para llegar el año 3000, y el siglo XXX tendría importantes y acelerados cambios en la tecnología con desarrollos en inteligencia artificial, biotecnología, nanotecnología y computación cuántica. Sin embargo, ¿alguna vez se ha preguntado como sería Medellín en esta época?

En Noticias Telemedellín consultamos con Designer, la inteligencia artificial de Microsoft, quien recreó como sería la capital antioqueña en el año 3000.

Según las ilustraciones, sería una ciudad, con amplias carreteras de varios pisos, muchos rascacielos, naves espaciales y unas islas flotantes, donde, al parecer, hay viviendas y jardines externos.

Por su parte, explicaron que en el año 3000 habrá problemas derivados al cambio climático y al calentamiento global.  Además, la globalización permitirá un mayor intercambio de bienes, servicios, información y personas a nivel mundial.

Finalmente, habrá avances significativos en la exploración y colonización del espacio exterior y el aire para la construcción de bienes.Así sería Medellín en el año 3000 según la inteligencia artificial Así sería Medellín en el año 3000 según la inteligencia artificial Así sería Medellín en el año 3000 según la inteligencia artificial Así sería Medellín en el año 3000 según la inteligencia artificial

Visite además:

Líneas A y B del Metro de Medellín tienen wifi gratis: así puede conectarse

Desmontan locales informales en el mirador de Calasanz