Con la fuerza del metal comenzó la Ciudad Altavoz de manera virtual para el público, pero presencial y con todos los protocolos de bioseguridad para los músicos y colaboradores que estarán en los próximos 6 días que faltan desde el Parque Norte y que seleccionará 28 proyectos musicales para estar en la versión de Altavoz Fest.
En esta edición sin precedentes ante la coyuntura mundial, las 70 bandas seleccionadas a través de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura se presentan de manera virtual por las redes sociales de Altavoz Fest y sin público desde las 6:00 p.m hasta las 11:00 p.m.
Para los artistas de ciudad altavoz, presentarse en estas condiciones es un aliciente motivacional para sus carreras y el apoyo que reciben de los proyectos de la alcaldía y que en momentos de pandemia siguen adelante en condiciones no muy comunes pero con igual o mayor dedicación ante este reto.
Este martes será el turno de electrónica y alternativo, el miércoles para rock, el jueves se presentan las bandas de ska y reggae, el viernes llega el rap local y el fin de semana Ciudad Altavoz cierra con core y punk. Este año, en Ciudad Altavoz #TodosSomosUno. Ese es el mensaje para Medellín, una celebración de la diversidad sonora y musical. Todos somos uno, es el propósito de generar narrativas de esperanza que alimenten el corazón de los medellinenses a través de la música y el talento local.