Más de 50 mil millones de pesos planea destinar la actual administración de Medellín para continuar con la masificación del uso de las bicicletas en la ciudad, un sistema que además de ser saludable también es amigable con el medio ambiente.
En Medellín se estima que solo el 1% de los viajes se hacen en bicicleta, la meta es que en 2030 sea al menos el 10%. De a poco el uso de este medio de transporte crece y eso le plantea retos a la ciudad como la construcción de nuevas ciclorutas.
El sistema de bicicletas públicas que cada día presta 7 mil vehículos y que cuenta con 35 mil inscritos ha sido uno de los incentivos para que muchos opten por desplazarse en la cicla.
El Metro y su aprobación para llevar la bicicleta en los trenes ha sido otro de los pasos que ha dado la ciudad para impulsar el transporte intermodal.
Según el Instituto Global de Salud el uso de este medio de transporte para distancias cortas evitaría la muerte de 1.100 personas al año.