Banner con foto de un hincha de Atlético Nacional y otro del Deportivo Independiente Medellín para promocionar el clásico más largo de la historia este viernes 24 y sábado 25 de octubre en la cancha Marte 1
25 octubre, 2025 Medellín

Así nacieron las esculturas en 3D, nueva atracción que impulsa el turismo en la comuna 13

Noticia por: Noticias Telemedellín

El proyecto que comenzó con la curiosidad al interior de un laboratorio en el ITM, hoy se ha convertido en uno de los referentes de la comuna 13. Se trata de una de las esculturas más representativas de esta zona de la ciudad y que no solo ha sido un reto de la ingeniería, sino del arte y la innovación. 

Vea también: Así se transformó la comuna 13 en ejemplo de resiliencia y apetecido destino turístico

Las esculturas han sido el resultado de la combinación del talento de estos jóvenes estudiantes de Animación 3D, Ingeniería mecatrónica y Diseño industrial, diseñado e impreso en 3D. 

“Fue avanzando a medida que yo iba trabajando en la universidad y con estas máquinas Creality, porque la gente llegaba y me decía si yo puedo hacer un barquito, puedo hacer algo de 12 metros y yo le decía yo creo que si se puede hacer, la cosa es aceptar el reto y con innovación y conocimiento aportar a como poder cumplir esos retos de sociedad”, explicó Alejandro Sierra Osorio, docente del ITM. 

El abuelo con sombrero vueltiao está compuesto por unas 5.700 piezas, todas impresas en 3D en compuestos a base de maíz y caña de azúcar. Hoy este gigante cuenta la historia no solo de la combinación del arte y la tecnología, sino que, a través de sus ojos, unos televisores, se puede apreciar la historia de este rincón de la ciudad. 

“La comuna 13 siempre me ha recibido, siempre me caracterizó, me preparó para ser bilingüe y fue algo que me marcó desde pequeño con toda la historia, porque quien no conoce la historia está condenado a repetirla, entonces es bueno dejar un granito de arena a las demás personas para poder transformar la sociedad”, manifestó Sierra.

Le puede interesar: El antes y después de la comuna 13 con el graffitour

Este es el resultado del esfuerzo y la dedicación de un grupo de curiosos apasionados por la tecnología. 

Estas esculturas se han convertido en nuevos referentes del turismo e íconos de una zona de la ciudad que ha resignificado su historia, hoy contada desde la innovación. 

Así nacieron las esculturas en 3D, nueva atracción que impulsa el turismo en la comuna 13