Banner con la imagen de los comediantes de Monólogos sin Propina promocionando una función por su décimo aniversario
21 octubre, 2025 Medellín

Así están funcionando los buses padrones para apoyar emergencia por socavación en el metro

Noticia por: Noticias Telemedellín

Buses padrones y libertad de rutas hacen parte del plan de contingencia para atender a los usuarios en medio de la emergencia en el metro de Medellín.

Este es el aviso en los parlantes en la estación Poblado para los pasajeros que intentan continuar su recorrido hacia el sur del área metropolitana.

En la avenida Las Vegas, en la bahía del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, está disponible el bus padrón gratuito. Se trata de un articulado del metroplús que transporta a los usuarios de la estación Poblado hasta Aguacatala y viceversa, para conectar el trayecto del metro.

Sin embargo, el metro reconoce que habrá retrasos en los tiempos de transporte, pues para evacuar los 1.500 usuarios que moviliza un tren que llegue completo se requieren al menos 15 buses padrones de 90 pasajeros.

También hay otras alternativas como caminar en una ruta segura en compañía de la Policía. Una vez lleguen a la estación Poblado o Aguacatala, no tendrán que volver a pagar el pasaje.

La otra opción en el plan de contingencia, autorizada por el Área Metropolitana, es la libertad de rutas para las empresas de servicio público que cubran la alta demanda en las estaciones Poblado y Aguacatala. En esta alternativa sí hay que volver a pagar el pasaje si nuevamente se toma el sistema metro.

Así están funcionando los buses padrones para apoyar emergencia por socavación en el metro

Visite además:

Congestiones y demoras se vivieron en la hora pico en el metro por contingencia

Un deterioro en un pozo sería el origen de la socavación en la vía férrea del Metro de Medellín