Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Así fueron las pruebas en Hidroituango

Así fueron las pruebas en Hidroituango
Hidroituango 

Tal como estaba previsto, el proceso para dar inicio a las pruebas en Hidroituango,  inició a las 9 de la mañana. La unidad uno de generación de energía, fue la primera en iniciar las pruebas finales, algo así como una prueba de fuego para el proyecto de generación de energía más grande del país.

Dicha unidad de generación de energía en Hidroituango, asegura EPM, tiene una capacidad de 300 megas. Fue allí donde iniciaron las pruebas denominadas de sincronización y rechazo de carga por potencia máxima posible, la idea era verificar su funcionamiento y eliminar cualquier tipo de riesgo que la operación pudiera generar para el proyecto o las comunidades aguas abajo, por tal motivo, fueron evacuadas comunidades en 4 municipios que están en inmediaciones de la obra.

Las pruebas finalizaron con éxito antes de las 11 de la mañana.

 

Jorge Andrés Carrillo - Gerente EPM “ Siendo las 10:59 minutos de la mañana, finalizamos la segunda prueba, ahora el paso al seguir es el retorno de las comunidades”

Según EPM, las pruebas a las que se sometieron las dos unidades de generación de energía, consistieron en prender cada máquina a potencia máxima para hacer la sincronización al sistema eléctrico nacional, cuando estuvieron listas, comenzó la prueba de fuego, es decir, se aumentó gradualmente su potencia hasta llegar a una generación eléctrica de 260 megavatios, la potencia máxima, acorde al nivel que actualmente tiene el embalse.

En ese momento, la máquina quedaba paralizada intencionalmente y fue ahí donde se valoró su exigencia técnica, así como el comportamiento de las condiciones tanto electrónicas como mecánicas e hidráulicas

El encendido comercial de Hidroituango se dará en por lo menos una semana, luego de la evaluación de las pruebas en el proyecto

También le puede interesar: Con éxito concluyeron pruebas en unidades 1 y 2 de Hidroituango