Todo empezó en el año 2019, cuando los dueños del lote Aguas Vivas, ubicado en un exclusivo sector de El Poblado, se lo entregaron al Distrito de Medellín como parte de una compensación urbanística.
Vea también: Imputaron a exalcalde Daniel Quintero por presunta corrupción en el lote de Aguas Vivas
En la administración de Daniel Quintero se pensó en la construcción de un parque ambiental de valle de software.
En 2020 se tomó la decisión de hacer un avalúo comercial, pasando de costar 2.711 millones de pesos a 42 mil millones.
“El tiempo le está dando la razón a la ciudadanía y a nosotros y a los medios de comunicación y a las veedurías, que siempre lo dijimos, que la anterior alcaldía se robó a Medellín, nosotros entregamos más de 650 hallazgos, se robaron a Medellín y tienen que responder, crearon una estructura criminal para saquear a Medellín eso está claro y ya está en manos de la justicia”, manifestó el alcalde Federico Gutiérrez.
Tras conocido ese avalúo comercial, volvieron a aparecer los dueños de Aguas Vivas y pidieron ser indemnizados, alegando que la alcaldía se había enriquecido sin justa causa. En efecto, el predio fue regresado a sus propietarios en el año 2022. Pasó el tiempo y Daniel Quintero firmó un decreto donde habría modificado el uso del suelo del sector y cambiado las reglas del juego del terreno, con base a eso, empezaron las denuncias en contra de quintero en la Fiscalía.
Para el concejal Andrés Rodríguez podría haber otros involucrados en este entramado de corrupción.
“Como el individuo Jhonatan Villada, exsecretario general de Quintero y exvicepresidente de asuntos legales de EPM estaría involucrado en todo el entramado de Aguas Vivas de la mano de dos personajes, Jhon Mario Ferrer, condenado por el caso de Julián Bedoya y un exprofesor que se llama José Luis Marín Fuentes”, dijo Rodríguez.
Otras noticias: Alcalde Federico Gutiérrez respondió señalamientos de minminas sobre EPM y Afinia
Antes de culminar la administración anterior, quintero aprobó una licencia para la construcción del ecoparque. frente a eso, la administración actual se opuso, y modificó el decreto.