Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Así era Manrique hace más de 40 años: vea el recuerdo de sus primeros habitantes

Así era Manrique hace más de 40 años: vea el recuerdo de sus primeros habitantes

En lo alto de Medellín, en Manrique, hay historias que se tejen entre calles empinadas, barrios solidarios y recuerdos de quienes lo vieron levantarse, paso a paso, sobre lo que alguna vez fueron mangas y potreros.

Hoy, entre el bullicio de sus tiendas de barrio y la fuerza de su comercio popular, se respira la memoria viva de quienes llegaron hace más de 40 años.

Roberto Antonio Betancur es uno de esos rostros que representan la tenacidad de un barrio que se formó con trabajo y esperanza. Hace 45 años, recuerda, las calles eran destapadas.

“Y para los servicios era también haciendo fila. Era una piecita con una cortinita y había que hacer fila para entrar allá. Y con la lavada de la ropa, iba vaciando el agua por debajo y se iba llevando todo. Yo vendía una libra de panela en 100 pesos, hoy cobro 2.700 por ella”, relató don Roberto Antonio.

Como don Roberto, María también recuerda cómo, en 1976, muchas familias llegaron a estas lomas, cuando Manrique era apenas un puñado de casas de una sola pieza y amplios lotes listos para levantar vivienda.

“No eran sino casitas de una sola pieza, pero tenía el espacio para armar la casa. Y así eran todas las cuadras. A nosotros nos tocó muy duro, y no me da pena decirlo”, expresó María Orfelina Cadavid, fundadora de Manrique.

Así era Manrique hace más de 40 años: vea el recuerdo de sus primeros habitantes

Las tragedias que azotaron sectores como Santo Domingo, impulsaron a muchas familias a buscar refugio en estas tierras, comprando lotes que valían apenas 150 pesos.

El comercio barrial creció al ritmo de la gente que llegaba a pie o en bus, escalando las lomas para establecerse.

“Para mí es un orgullo, porque por aquí no había tiendas casi. En la parte de abajo había una grandecita, pero la gente acudía mucho donde mí, porque yo tenía como buen genio”, agregó don Roberto Antonio.

Hoy, Manrique es mucho más que sus calles estrechas: es un símbolo de resistencia popular.

Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.

Visite además:

Así es Constelaciones de Manrique, un atractivo turístico para Colombia y el mundo

La gastronomía y el entretenimiento de Manrique enamoran a sus vecinos y visitantes

Inder Medellín renovó tres canchas con alianza público-privada: así quedaron

Así era Manrique hace más de 40 años: vea el recuerdo de sus primeros habitantes