5 septiembre, 2025 Colombia

Así ha aumentado el precio de la gasolina desde agosto de 2022 hasta la fecha

Noticia por: Noticias Telemedellín

El precio de la gasolina en Colombia ha tenido un aumento sin precedentes desde que comenzó el gobierno de Gustavo Petro en agosto de 2022. En ese momento, el galón costaba cerca de $9.200 pesos, uno de los más bajos de la región. Esto tiene una explicación.

El alza en el precio de la gasolina fue implementada de manera gradual desde octubre de 2022. El gobierno explicó que la medida buscaba reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

Esta es la cronología del aumento de la gasolina:

  • Agosto de 2022: $9.200.
  • Octubre de 2022 – abril de 2023: subidas mensuales entre $200 y $400. En abril, ya costaba $11.167.
  • Agosto de 2023: el precio se acerca a $14.000, acumulando un aumento cercano al 47% en un año.

“El déficit era más hacia las alzas, y no se tenía un esquema que compensara las bajas, porque teníamos bajos precios internacionales y la gasolina estaba por encima de esos precios internacionales”, explicó Óscar Manco, doctor en economía.

Para enero de 2025, el galón de gasolina llegó a los $16.000 pesos y hoy, nueve meses después, para septiembre, el galón supera los $17.000.

“Esos precios nos han afectado en un 100%, porque yo primero tanqueaba para ir a la finca con $10.000 pesos y ahora necesito $20.000 pesos para ir”, afirmó Carlos Cano, motociclista.

Hoy, con la posibilidad de nuevos incrementos derivados de la reforma tributaria que plantea aplicar IVA a la gasolina a partir de 2026, los expertos alertan que en el país se pueden registrar nuevas alzas.

Así ha aumentado el precio de la gasolina desde agosto de 2022 hasta la fecha

Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.

Visite además

Estas son las reacciones de algunos sectores por palabras de Petro sobre la gasolina

Esto es lo que podría llegar a costar un pasaje en bus en 2026, con la reforma que propone el Gobierno

Uso excesivo del celular tiene preocupados a expertos por sus efectos negativos a la salud