El Consejo de Estado condenó a la Nación por el asesinato Guillermo Gaviria, gobernador de Antioquia que fue secuestrado por las extintas Farc en el año 2003.
El fallo en segunda instancia advierte que el Ejército falló en la planeación del operativo porque tenía el conocimiento de la alta presencia de guerrilleros en la zona, pero no tenía conocimiento de las reales condiciones en que se encontraban los rehenes.
Según el fallo, la unidad militar supuso las órdenes que tenían las personas al margen de la ley y, aun así, decidió desarrollar la operación para rescatarlo.
El fallo señala que:
Si bien está plenamente acreditado que el daño fue causado por la acción de terceros, en cabeza de los miembros de la guerrilla de las Farc que mantenían cautivos a Guillermo Gaviria Correa, José Gregorio Peña Guarnizo y Yercinio Navarrete Sánchez, entre otros (…), la causa determinante de las muertes fue el operativo de rescate planeado y ejecutado por las fuerzas estatales.
Además, indicó:
Efectivamente, las únicas personas que fueron testigos presenciales de los hechos coincidieron en afirmar que la acción de las personas al margen de la ley obedeció a la presencia de helicópteros y militares en el lugar.
La sentencia se da en respuesta a daños ocasionados a las familias del exgobernador Gaviria, pero también del soldado Yercenio Navarrete y el suboficial José Peña Guarnizo.
Vea el informe del asesinato de Guillermo Gaviria cuando se cumplieron 13 años del crimen:
Vea también: