Los artesanos del Bulevar de San Antonio le pidieron a la Alcaldía de Medellín que les cumpla con las promesas de convertir el sector en un corredor cultural y turístico para que las ventas vuelvan a crecer.
El bulevar, según los artesanos que ocupan desde hace 13 años los 52 módulos comerciales en el Parque San Antonio, está abandonado. Aseguran que la inseguridad en el sector ahuyentó a los compradores y que la administración del parque se olvidó de ellos; sus módulos están deteriorados y sin servicios públicos.
La Empresa de Desarrollo Urbano, encargada de la transformación urbana del parque San Antonio dice que tiene en cuenta las iniciativas de los artesanos y por eso programa cada mes actividades culturales y artísticas que lleven gente a este tradicional sector del centro de Medellín.
Para recuperar ventas y patrimonio, los artesanos sueñan con que los incluyan en el proyecto de escuela de artes y oficios contemplado en el Plan de Desarrollo y en que les adjudiquen créditos blandos.
Pese a este panorama, los visitantes al parque destacan la calidad y precios de las artesanías y los productos elaborados por los propios artistas.
A escasos 500 metros del bulevar en el parque San Antonio, está ubicado un CAI de la Policía para devolverle la confianza a los artesanos y compradores.