Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

¿Cuál es la artesanía que más tarda en su elaboración?

¿Cuál es la artesanía que más tarda en su elaboración?

La creación de una artesanía es un proceso que exige paciencia, dedicación y, por supuesto, tiempo. Para aquellos que admiran la belleza de estas piezas de arte étnico y cultural, surge la curiosidad sobre la cantidad de horas, días o incluso meses que se invierten en su elaboración. Estuvimos en Expoartesanos 2025 y esto nos contaron algunos creadores sobre los plazos que definen la culminación de diversas piezas que, en muchos casos, son de colección.

En términos generales, el proceso de elaboración de ciertas artesanías puede variar significativamente, abarcando desde quince días hasta dos meses para una pieza. Esta amplia franja temporal subraya la diversidad en la complejidad y los materiales de cada creación artesanal. Hablando puntualmente de algunos ejemplos específicos, encontramos que la elaboración de un sombrero es un arte que demanda un compromiso temporal considerable. Solamente la trenza de un sombrero puede tomar alrededor de ocho días de trabajo. Una vez completada la trenza, los demás elementos y el proceso total para finalizar esta pieza se extiende a unos quince días.

Por otro lado, algunas piezas más pequeñas y menos complejas pueden completarse en un lapso de tiempo más breve. Una manilla, por ejemplo, se puede elaborar en tan solo dos días dependiendo de las técnicas, elementos y materia prima a utilizar. Esto demuestra la versatilidad de los artesanos y la diversidad de productos que se crean.

Existen también piezas más especializadas, como el "bando" de la comunidad del sur de Colombia, exactamente del Putumayo, cuya elaboración es un testimonio de la herencia cultural y tradición ancestral. Este tipo de artesanía puede demandar cuatro días de trabajo para su culminación. Sin embargo, el proceso completo que incluye la elaboración, el secado y el acabado de esta pieza de arte autóctono de mayor complejidad puede extenderse hasta dos meses.

La experiencia del artesano es un factor determinante en la velocidad del proceso. Una persona experta en la elaboración de ciertas piezas de alta complejidad podría invertir seis meses en su creación. Por el contrario, si la artesanía está siendo elaborada por una persona que apenas está aprendiendo, el tiempo de dedicación se incrementará considerablemente más. Esto resalta la curva de aprendizaje y la maestría que se adquiere con años de práctica y conocimiento.
Cada pieza artesanal cuenta una historia no solo a través de su diseño y materiales, sino también a través del tiempo y la dedicación que se invierte en su creación.

¿Cuál es la artesanía que más tarda en su proceso de elaboración?

También puede interesarle

Todo está listo para Expoartesano que será del 11 al 20 de julio en Plaza Mayor

Estos artistas se presentarán en los tablados de la Feria de las Flores