El aumento en los arriendos de vivienda está regulado y no es el propietario del inmueble quien decide cuánto subirá para este año. En Noticias Telemedellín les explicamos cuándo y cómo se realiza esta alza.
En los primeros días de enero es muy común que los arrendatarios suban el precio de los arriendos, sin embargo este aumento está regulado. En Medellín muchos ciudadanos desconocen esta ley y cuál es el porcentaje de alza permitido.
Ningún arrendador puede superar en incremento al porcentaje del IPC del año anterior que en este caso sería de 4.09 % sobre la base del valor arrendado.
Esta ley le permite al ciudadano finalizar el contrato de arrendamiento de forma unilateral y sin sanciones en caso de que el arrendador busque realizar un aumento por encima de este porcentaje.
Así mismo, el arrendador es libre de aplicar el alza o de abstenerse de hacerlo si quiere mantener el contrato por más tiempo y bajo las mismas condiciones.