El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la inscripción de 54 organizaciones ciudadanas, de diez municipios del Oriente antioqueño, que liderarán las campañas por el sí y por el no de cara a la jornada del próximo 9 de noviembre para decidir si se conforma el área metropolitana del Valle de San Nicolás.
Otras noticias: Emiten alerta por inminente colapso en la atención de salud en el Bajo Cauca
“De los grupos significativos de ciudadanos por el sí, hay también un grupo muy importante, significativo de ciudadanos por el no y eso dinamiza muchísimo este debate, que esperamos que sea con toda la altura y con todos los argumentos y que al final salga beneficiado el territorio” indicó Eugenio Prieto Soto, director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia.
En total se inscribieron 39 organizaciones para promover la conformación del área metropolitana y 15 que están en contra de la propuesta.
“Teniendo el área metropolitana nos permitiría poder organizarnos muy bien y que esos hechos metropolitanos sean abordados de una manera organizada, entonces considero que hay un ambiente propicio para ir a la ciudadanía, explicarles también los alcances que tendría el área metropolitana del Valle de San Nicolás”, señaló Diego Mauricio Grisales Gallego, alcalde de Guarne.
Vea también: Denuncian que seguridad de líderes sociales y defensores de derechos es crítica
Es importante recordar que la consulta está prevista para que se realice el 9 de noviembre en los municipios de La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, Rionegro y San Vicente.