El Área Metropolitana tiene listo el plan de renovación vehicular que busca mejorar la calidad del aire en el Valle de Aburrá para los próximos años. Créditos de fácil acceso y beneficios tributarios son algunos de los beneficios que tendrían los inversionistas.
Los camiones y volquetas representan el 64 % de la contaminación en el Valle de Aburrá debido a que muchos de ellos tienen más de 25 años. Pese a que la calidad del combustible viene mejorando, buena parte de esos carros emplean tecnologías viejas y por eso se busca renovarlos.
En ese sentido la meta es renovar unos 3.500 vehículos viejos según el plan diseñado por la Alcaldía de Medellín, EPM y el Área Metropolitana. Por eso entidades como la Financiera de Desarrollo se comprometieron a respaldar la iniciativa.
La idea es incentivar la renovación por medio de créditos y beneficios tributarios que permitirían reducir hasta en 40 % el precio de los vehículos amigables con el medio ambiente.
Como la idea es que esos carros nuevos que ingresarían tengan asegurado el mercado, entidades oficiales ya exigen para licitaciones públicas que los vehículos viejos con ciertas características no se presenten.