Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Árboles como los guayacanes ayudan a impactar la calidad del aire en el Valle de Aburrá

Árboles como los guayacanes ayudan a impactar la calidad del aire en el Valle de Aburrá

Sembrar un árbol, dicen algunos, es sembrar vida y sí que aplica cuando hablamos del Valle de Aburrá, pues los árboles que se siembran en nuestro  territorio, más allá de la producción de oxígeno aportan de manera significativa a mitigar el impacto de los episodios de calidad del aire. 

Es el caso de los guayacanes, su florecimiento no sólo  tapiza de color  los parques y avenidas de Medellín, sino que permiten capturar material particulado. 

"Hábitat de flora , de fauna principalmente,  también ayudan a regular el clima y con los temas de calidad del aire , son muy  importantes estos guayacanes, porque en los  procesos que sufren de caída de sus hojas, ayudan a retener ese material particulado, entonces, sin duda ayudan a mejorar nuestra calidad del aire." Explicó Diana María Montoya,  Subdirectora Ambiental  del Área Metropolitana. 

Los procesos de arborización, también están sujetos a permitir el impacto de los suelos evitar movimientos en masa y permiten el cuidado de la fauna local. 

"Ayudan también  generar oxígeno, por supuesto, capturan dióxido de carbono y cuando   están ubicados en las quebradas  nos ayudan  con los eventos de crecientes súbitas y otros, también  a retener esas zonas inestables que pueden  sufrir movimientos en masa,  pero  en torno a la calidad del aire, tienen algunas especies unas funciones, que ayudan a retener el material particulado."  precisó la subdirectora. 

La Secretaria de Medio Ambiente de Medellín, indicó que los procesos de arborización también aportan a  mejorar "Las sensaciones térmicas, el mejoramiento de la calidad del aire, el paso de fauna, la interconexión ecosistémica  son acciones que son necesarias y que nuestros árboles hoy le brindan a Medellín" 

Las autoridades ambientales, hacen un llamado a los ciudadanos a seguir comprometidos con estas estrategias de siembra con el ánimo de que Medellín siga siendo un referente del cuidado del Medio Ambiente. 

 

Árboles como los guayacanes ayudan a impactar la calidad del aire en el Valle de Aburrá