Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Registraduría aprobó firmas para referendo de autonomía fiscal de las regiones: ¿qué sigue?

Registraduría aprobó firmas para referendo de autonomía fiscal de las regiones: ¿qué sigue?

2.184.548 firmas fueron avaladas por la Registraduría y presentadas por el comité promotor del referendo de autonomía fiscal de las regiones. En total fueron presentadas más de 4 millones. Esta propuesta busca que las regiones o departamentos puedan aumentar, incluso, en 50 % los ingresos, recursos que serían invertidos en los programas y proyectos de las regiones y no depender completamente del gobierno nacional.

Otras noticias: Mindefensa Iván Velásquez presentó su renuncia irrevocable al cargo

Lo nuestro es la redistribución de los recursos, que los recursos vuelvan a los departamentos, como es el impuesto de renta y al patrimonio y así impactamos rubros como la salud, la educación, infraestructura y seguridad, entre otros”, indicó Wilson Ruiz gerente de la iniciativa ‘Por Las Regiones Firme’.

Ahora, con el aval de la Registraduría de las firmas el Congreso deberá dar viabilidad al referendo y la Corte Constitucional entregar su aval, de darse estas aprobaciones, el presidente convocaría la votación en un plazo de seis meses.

“La segunda parte sigue después de que el Congreso de la República, una vez la Registraduría nos apruebe las firmas, con un proyecto de ley con mensaje de urgencia y que aspiramos que pase entre marzo y junio del 2025 y ahí pasamos a la Corte Constitucional y de ahí será la convocatoria para que todos votemos”, explicó Ruiz.

Para la aprobación del referendo debe participar al menos el 25 % del censo electoral alcanzando la mitad más uno de los votos. En el marco del proceso, los promotores esperan que se pueda convocar a las urnas antes de finalizar el 2025.

Vea también: Rescatan a joven secuestrado en Guayabal: exigían $270.000 para liberarlo
Registraduría aprobó firmas para referendo de autonomía fiscal de las regiones: ¿qué sigue?