Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

¡Atención! Aprobado presupuesto para Medellín en 2022

¡Atención! Aprobado presupuesto para Medellín en 2022

Con 11 votos a favor y 6 en contra, el Concejo de Medellín, aprobó el presupuesto de la ciudad para la vigencia 2022.

Los debates se dieron luego de que la administración municipal presentara el proyecto de nuevo ante la comisión tercera de la corporación, debido a la negativa del Concejo en sus primeros debates. Esta comisión está integrada por 7 concejales, de los cuáles cinco de ellos estaban habilitados para votar. En esta comisión el proyecto fue aprobado con 4 votos a favor y uno en contra.

Te puede interesar: ¡Ojo! Comenzó la discusión para definir el salario mínimo para 2022

El proyecto de presupuesto para el próximo año es de $6.29 billones. De ellos, el 80 % del recurso, es decir, $5,06 billones, se destinará a programas de inversión social para buscar la materialización de los principales proyecto contemplados en el Plan de Desarrollo Medellín-Futuro.

“Este presupuesto destina un importante rubro para proyectos en educación, salud, movilidad sostenible, y cultura. Agradecemos al concejal Fabio Rivera por su liderazgo en la coordinación de este importante proyecto de ciudad y a los concejales y concejalas por haber dado su voto positivo a estos proyectos con los que seguiremos transformando a Medellín”, señaló el secretario de Gobierno, Esteban Restrepo.

Entre los rubros más importantes se encuentran: Educación; con una inversión histórica por $1.12 billones, dirigida principalmente al fortalecimiento en educación básica y media, y salud con un presupuesto superior a los $963.000 millones. También, el 5 % destinado por ley para el programa de Presupuesto Participativo tuvo un aumento considerable, son más de $252.000 millones que serán invertidos en proyectos priorizados por la propia comunidad mediante votación.

Para la línea Ecociudad, se destaca una inversión que supera los 972 mil millones. En ella sobresalen los programas de Movilidad Sostenible, Servicios Públicos y Energías Alternativas y Urbanismo Ecológico.

Para 2022 se destaca también un incremento en los ingresos corrientes, principalmente por mayores transferencias de la nación en Educación y por un mayor recaudo por concepto de impuesto Predial e Industria y Comercio.

¡Atención! Aprobado presupuesto para Medellín en 2022