Durante el III Encuentro de la Red de Destinos Religiosos y Patrimoniales de Antioquia (Redra), la Gobernación del departamento anunció que postulará a doce municipios a la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual, una vitrina internacional que impulsa la visibilidad de rutas y productos turísticos ante agencias, operadores y viajeros de todo el mundo. La iniciativa busca fortalecer un segmento que ya ha demostrado su potencial social y económico en territorios como San Pedro de los Milagros.
Los municipios postulados son San Pedro, Angostura, Santa Rosa, Jericó, Girardota, Sabaneta, La Estrella, El Peñol, Marinilla, La Ceja, El Santuario y Santa Fe de Antioquia. La Secretaría de Desarrollo Económico acompaña a estos territorios en la construcción de sus expedientes de postulación, en los que ya cumplen condiciones esenciales. De lograr su ingreso, se unirían a Cartagena y Buga, las únicas ciudades colombianas actualmente en la Red. “Pertenecer a la Red permite visibilidad en ferias internacionales donde compradores de turismo religioso buscan nuevas rutas”, explicó Óscar Andrés Sánchez, director de Turismo de Antioquia.
El encuentro, realizado en San Pedro de los Milagros, contó con conversatorios sobre gobernanza, infraestructura turística y la articulación entre Iglesia y gobiernos locales. También se presentaron avances como la conformación del primer grupo de guías de la Ruta del Milagroso y nuevos proyectos como la película Entre altares y montañas, inspirada en figuras religiosas del país.
Otras noticias:
Alcaldía de La Estrella llevará oportunidades laborales a diferentes barrios: así puede participar
Cornare lanza plataforma Marco para monitorear el ambiente en tiempo real y fortalecer la gestión del riesgo