Con el propósito de brindar una atención en salud más ágil y efectiva, Antioquia avanza en la implementación de la interoperabilidad de la historia clínica, lo que significa que la historia médica de todos los ciudadanos esté disponible en cualquier IPS.
Lea también: [Video] Así fue el momento exacto en que un bus alimentador del Metro se incendia
Para lograr este propósito, 62 instituciones prestadoras de salud públicas, privadas y mixtas del departamento, participaron de un ejercicio sobre cómo registrar la historia clínica de los pacientes, de modo que desde cualquier IPS se pueda tener acceso a la información a nivel nacional.
Según indicó la secretaria de Salud de Antioquia, Ligia Amparo Torres Acevedo:
“Somos pioneros del QA en Colombia como departamento, esto qué significa, significa que estamos en un ambiente de prueba y posteriormente podemos pasar a la producción de la mano del Ministerio de la Protección Social, de los prestadores públicos, privados, de los proveedores”.
El propósito es lograr que el proyecto siga avanzando el próximo año, con el fin de mejorar la calidad de la atención a todos los pacientes.
“Poder avanzar en interoperar la historia clínica y que se haga realidad en Antioquia y el país poder optimizar, centrarnos en lo humano, en el ser, y poder mejorar la atención, la accesibilidad, así que gracias a todos los que hacen parte del sistema por aportar a esta construcción”, agregó la secretaria.
Actualmente, según la Gobernación de Antioquia, el 100% de los hospitales públicos del departamento cuenta con software de historia clínica automatizada.
Le puede interesar:
#DigitalTM l ¡Preste atención! Así es como puede reclamar el nuevo subsidio al desempleo por más de un millón de pesos.
Acá le contamos los detalles. 📌https://t.co/RjmqK05sKA
— TM+ Telemedellín (@Telemedellin) November 22, 2023