Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Antioquia será el epicentro del baloncesto internacional

Antioquia será el epicentro del baloncesto internacional

Aunque la mayor preocupación de los directivos de las ligas deportivas de Antioquia, por estos días es el buen comportamiento de sus atletas en los Juegos Nacionales que comenzarán a finales de noviembre, en la jerarca de baloncesto el listón está más alto, ya que el departamento será la sede de tres eventos importantes de la actividad de la pelota naranja.

José Diez, miembro del Comité Ejecutivo de la Liga Antioqueña de Baloncesto, confirmó que además de hacer de anfitriones otra vez de la Liga WPlay en Rionegro con Cafeteros de Armenia de locales en el coliseo Rubén Darío Quintero (este jueves y viernes habrá juego ante Búcaros de Bucaramanga), la región gozará de dos eventos internacionales del deporte de la cesta.

“Queremos proyectar de nuevo internacionalmente a Antioquia y con ese fin gestionamos las sedes para la final de la WBLA de baloncesto entre el 4 y 5 de noviembre en Rionegro y también albergaremos el Preolímpico Fiba de las Américas en el coliseo Iván de Bedout entre el 9 y 12 de noviembre, fecha en la que estarán las selecciones femeninas de Colombia, Canadá, Puerto Rico y Venezuela con la ilusión de lograr dos cupos para el Preolímpico del próximo año”, anotó el directivo José Diez.

Sobre las aspiraciones de Colombia en los dos eventos internacionales de mujeres el entrenador antioqueño Luis Miguel Cuenca, responsable del combinado patrio que sueña con ir a los Olímpicos de París-2024, considera que hay opciones de figuración, aunque reconoce el favoritismo de los visitantes.

Luis Miguel asegura que en la WBLA el conjunto Indeportes Antioquia “es joven, no cuenta con todas las jugadoras estelares, porque dos de ellas (Jennifer Muñoz y Manuela Ríos) fueron fichadas por equipos del extranjero, pero el equipo tiene memoria táctica, buena competencia y con el trabajo aspiramos a llegar a la final del evento, el cual empezaremos ante Universidad de Chile el 4 de noviembre con la ilusión de ganar para jugar la final ante el vencedor de Marbin de Uruguay y Centauros de México”.

Sobre la Selección que él dirige y tiene algunas jugadoras en los Juegos Panamericanos que comienzan esta semana en Chile, el orientador paisa reconoce que “Canadá y Puerto Rico llegarán como los favoritos, por su nivel y buen ranking en la Fiba”.

Sin embargo, Cuenca es un convencido que entre el 9 y 12 de noviembre Colombia puede seguir ratificando sus progresos en el baloncesto internacional, porque “la base de la nómina es la misma de los últimos eventos y contamos con jugadoras jóvenes y talentosas con las cuales esperamos estar a la altura para cerrar las competencias del 2023 que han sido buenas para el baloncesto colombiano y antioqueño”.

Independiente de que se logre o no uno de los dos cupos en juego para el Preolímpico Fiba de febrero de 2024, con la realización de estos torneos en Antioquia, la dirigencia del básquet paisa ratifica que está empeñada en proyectar de nuevo al deporte de la pelota naranja en el departamento y desea ubicar a Antioquia como epicentro del baloncesto internacional.

Vea también: ¡Qué orgullo! El 'Profe' Montoya celebra un nuevo triunfo académico

Antioquia será el epicentro del baloncesto internacional