La invitación para las familias antioqueñas es a realizar el proceso de matrícula para el año escolar 2026 en las instituciones educativas oficiales de Antioquia.
Explicó la Gobernación de Antioquia que la convocatoria está dirigida a estudiantes de primera infancia, educación básica y media. El propósito es que ningún niño, niña o adolescente quede por fuera del sistema educativo.
Lea también: ¿Cómo funciona el sistema de fotomultas de Medellín y cuál será el cambio con el Distrito?
Las matrículas estarán abiertas hasta el 30 de noviembre para estudiantes nuevos y a partir del 1 de diciembre para estudiantes antiguos. Para el proceso, los padres o acudientes deben acercarse a la institución educativa más cercana a su lugar de residencia y presentar el documento de identidad del estudiante, el certificado de estudio del año anterior y el certificado médico, en caso de que el menor tenga una discapacidad o trastorno de aprendizaje.
“Se encuentran abiertas las matrículas en los 116 municipios no certificados del Departamento de Antioquia. Muy invitados los padres de familia, los acudientes, para que acompañen niños y jóvenes a que realicen su proceso de matrícula en las diferentes instituciones educativas del departamento”, señaló el secretario de Educación encargado, Manuel Alejandro Naranjo.
Le puede interesar: Este mes inicia el mantenimiento de las escaleras eléctricas de la comuna 13
Para el próximo año, la Secretaría de Educación proyecta una matrícula de 381.147 estudiantes en el sector oficial y 26.948 en el sector no oficial, distribuidos en los 116 municipios no certificados del departamento.
Indicó la Gobernación que el calendario académico iniciará el lunes 19 de enero y finalizará el 29 de noviembre de 2026. Además, recordó que el proceso de matrícula es gratuito y no requiere intermediarios.