En las UCI sigue escaseando el oxígeno, pacientes covid y no covid requieren el medicamento esencial para vivir. Les contamos cómo se podría reemplazar el industrial por el medicinal.
En las Unidades de Cuidado Intensivo pacientes covid y no covid siguen con el oxígeno escaso para su atención, profesionales de la salud explican cómo se podría proceder con las soluciones hasta ahora planteadas por el gobernador encargado.
El oxígeno en las clínicas y hospitales de Medellín y Antioquia sigue siendo una de las mayores preocupaciones de las autoridades en salud con una ocupación del 98,01 % en el departamento y el número de contagios creciendo. El gobernador encargado de Antioquia ha propuesto reemplazar la producción de oxígeno industrial por medicinal para mitigar el faltante del medicamento esencial.
Según los profesionales de la salud explican el proceso, que ya se ha venido realizando por parte de las empresas productoras de gases medicinales.
Otra de las soluciones propuestas desde el Gobierno Departamental es importar el oxígeno, lo que a los ojos de los médicos sería poco práctico por las cantidades de medicamento que se necesitan a diario.
Durante este año de pandemia y especialmente durante el tercer pico de contagios, la correcta administración del oxígeno se ha vuelto vital en las instituciones por la alta ocupación de UCI, donde la mayoría de pacientes están por covid.
Frente a este panorama, Antioquia trabaja para instalar tres productoras de emergencia para abastecer El Hospital La María, la IPS Universitaria y el Hospital General de Medellín.