La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, autorizó el ingreso de la Sociedad Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) como accionista de los concesionarios Airplan y Aeropuertos de Oriente.

Foto: @ANI_Colombia
De acuerdo con la entidad, esta solicitud se generó debido al interés demostrado por el Aeropuerto Internacional de Cancún, el cual hace parte de la Sociedad Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), de entrar al negocio aeroportuario en Colombia.
“la ANI autorizó este negocio entre privados, luego de revisar los puntos de vista financiero, riesgos, jurídico y contractual. Esta transacción demuestra la confianza inversionista en los proyectos de infraestructura que adelante el Gobierno Nacional. La llegada de más capital extranjero y la experiencia de una firma como ASUR, se convierte en una gran fortaleza para el sector aeroportuario del país”, aseguró Dimitri Zaninovich Victoria, presidente de la ANI.
Airplan S.A. tiene a su cargo administrar, operar, explotar comercialmente, mantener y modernizar las áreas concesionadas de los aeropuertos Olaya Herrera de Medellín, José María Córdova de Rionegro, El Caraño de Quibdó, Los Garzones de Montería, Antonio Roldán Betancourt de Carepa y Las Brujas de Corozal.
Mientras que Aeropuertos de Oriente S.A.S cumple el mismo objeto contractual de los aeropuertos Camilo Daza de Cúcuta, Palonegro de Bucaramanga, Yariguies de Barrancabermeja, Alfonso López de Valledupar, Simón Bolívar de Santa Marta y Almirante Padilla de Riohacha.
ANI autorizó ingreso de @ASURMexico como accionista de airplan, operador de Aerop de Rionegro, Medellín, Carepa, Monteria, Corozal, Quibdó.
— ANInfraestructura (@ANI_Colombia) 11 de octubre de 2017
Obras de ampliación de aeropuertos colombianos
En los aeropuertos de Rionegro y Montería se adelantan obras de ampliación y se construye un centro de servicios adyacente al aeropuerto de Quibdó.