Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Andrés Escobar: 25 años de la muerte del "Caballero del fútbol"

Corría el minuto 35 del partido Estados Unidos, Colombia por la segunda fecha del grupo A del Mundial de 1994, un centro desde la izquierda de Jhon Harkers fue interceptado por el defensor colombiano Andrés Escobar desviándolo hacia su propia portería y desubicando por completo al arquero Óscar Córdoba, ese fue el comienzo de la historia más triste que haya dejado el fútbol colombiano.

El 2 de julio, es decir, 9 días después de la jugada desafortunada Andrés Escobar fue ultimado a tiros en las afueras de una reconocida discoteca de Medellín, 6 disparos que acabaron con la vida del mejor defensor central que para el momento tenía el país es más, se decía ya estaban adelantadas todas las negociaciones para que jugará en el Milán de Italia.

Hoy, cuando se cumplen 25 años del asesinato de Andrés, parece ser que la justicia hizo su parte. El asesino, Humberto Muñoz Castro fue condenado a 43 años de prisión, pero luego esa pena se redujo a 23 y por diferentes factores está en Libertad desde el año 2005, es decir que solo estuvo en la cárcel 11 años. Los hermanos Gallón, quienes fueron acusados de encubrimiento, estuvieron unos pocos meses en prisión.

El 2 de julio será tristemente recordado como el día en que la violencia absurda de nuestro país nos privó de seguir disfrutando de las virtudes del “Caballero del fútbol”, y cuyo talento fue acabado en el mejor punto de su carrera, cuando solo tenía 27 años. Telemedellín adelanta una serie documental sobre la vida de Andrés Escobar, 25 años después de su muerte.