Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Analizan geoamenzas ante posibles deslizamientos en Medellín

Analizan geoamenzas ante posibles deslizamientos en Medellín

La amenaza constante de las laderas por las fuertes lluvias, posibles deslizamientos y crecientes súbitas que se puedan dar fueron analizadas por el Dagrd, organismos de gestión del riesgo distrital, la Universidad Eafit y Ruta N.

Otras noticias: Lluvias de este jueves, 15 de mayo, provocaron inundaciones en varias zonas de Medellín

“Identificar las condiciones de riesgo nos permiten afrontar desde diferentes aristas para anticiparnos al desastre. La invitación siempre es reconocer los riesgos a formarse en términos del conocimiento del riesgo”, indicó Carlos Andrés Quintero Monsalve, director del Dagrd.

Durante la jornada se presentaron avances técnicos y se analizaron crisis, en un ejercicio de retroalimentación entre las instituciones que trabajan en el monitoreo y prevención de emergencias geológicas.

“Para nosotros es importante reunir a los actores que trabajan en gestión del riesgo para configurar ese ciclo en el cual la investigación genera herramientas, las libera y luego nos retorna otra vez para comprobar que efectivamente somos capaces de hacer modelos que pronostiquen, predigan las geoamenzas”, señaló Daniel Ruiz, docente de Eafit.

Vea también: Por invierno, quebradas están al límite y se han generado más de 100 deslizamientos de tierra

El evento permitió consolidar una red local de expertos que contribuya a anticiparse y mitigar los impactos de las geoamenazas en el Valle de Aburrá y otras regiones del país de manera interinstitucional.

Analizan geoamenazas ante posibles deslizamientos en Medellín