Los ambientes bien ventilados pueden reducir el riesgo de covid-19 hasta en un 80 %, dicen estudios de la Universidad de Cambridge, Inglaterra y lo confirman expertos de la Universidad Nacional de Colombia. Las investigaciones muestran que un buen suministro de aire fresco para diluir y dispersar el virus puede reducir el riesgo de infección.
Hasta en un 80% se podría reducir el riesgo de contagio de Covid-19 es posible lograrlo con la ventilación de espacios cerrados en oficinas y la circulación de aire fresco en locales comerciales y viviendas, aseguran estudios de la Universidad de Cambridge en Inglaterra y expertos en calidad del aire de la Universidad Nacional de Colombia.
Esta disposición de tener espacios bien ventilados, hasta ahora ha sido poco difundida, e incluye intentar abrir ventanas que han sido selladas o que no han recibido mantenimiento durante años. La recomendación es no realizar reuniones en sitios con poca ventilación.
La vía de contagio por aerosoles, que son pequeñas partículas en el aire, fue reconocida por asesores de la Organización Mundial de la Salud. Así que la invitación es a ventilar los espacios con aire fresco y a seguir las demás recomendaciones como uso de tapabocas, distanciamiento social y lavado de manos para prevenir nuevos contagios.