A través de una carta radicada ante el Tribunal Superior de Bogotá, el expresidente Álvaro Uribe Vélez expresó la intención de que el proceso judicial en su contra por manipulación de testigos no esté sujeto a la prescripción, es decir, que no venza en el tiempo.
Vea también: Álvaro Uribe visitó el parque El Golfito, sitio donde fue asesinado Miguel Uribe Turbay
Esta decisión del exmandatario sería clave en el desarrollo del proceso, pues los magistrados del tribunal que están al frente del trámite judicial en su contra tendrían hasta el 16 de octubre para tomar una decisión sobre la segunda instancia frente a la decisión de la jueza Sandra Heredia, quien condenó al expresidente por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.
En la carta, Uribe expresa que no quiere beneficiarse de la figura de la prescripción.
“A pesar de que la ley me otorga un camino corto y sencillo para salir de este tortuoso proceso, no puedo aceptarlo, pues, aún con el peso de la injusta condena y estando mi libertad en juego, no puedo declinar el camino de la verdad”, manifestó el exmandatario.
Otras noticias: Reapertura de diálogos con alias ‘Calarcá’ genera rechazo en Antioquia
Hasta ahora, mediante un fallo de tutela se revocó la decisión de la medida de aseguramiento permitiendo que permanezca en libertad.