Para quienes en este momento utilizan la línea A y necesitan hacer transbordo entre las estaciones Aguacatala y Poblado hay dos alternativas para hacerlo, una es a través de los buses padrones y la otra por un corredor peatonal seguro.
Vea también: Así están funcionando los buses padrones para apoyar emergencia por socavación en el metro
El Metro de Medellín habilitó un corredor peatonal entre ambas estaciones que permita una movilidad ágil y segura para los usuarios. Este trayecto tiene una duración aproximada de 30 a 40 minutos.
La segunda opción es caminar hacia la glorieta de la Aguacatala con Las Vegas donde podrá tomar un bus padrón que lo lleva hasta la glorieta de Las Vegas, a un costado del Politécnico. Aunque los buses tienen una frecuencia de seis minutos, en horas congestionadas las filas pueden tardar hasta una hora, lo que sería una alternativa más demorada.
Si usted viene desde el sur del Valle de Aburrá puede no usar el sistema metro y usar las rutas integradas. Las rutas de los municipios de Envigado y Sabaneta integrarán en la estación Poblado, en el costado oriental.
Otras noticias: Así son los trabajos para solucionar la socavación en la línea férrea del metro
Rutas de municipios como Caldas, La Estrella, Itagüí y el corregimiento de San Antonio de Prado integrarán en la estación Poblado, costado occidental hacia la Autopista Sur, y rutas de la comuna 14 El Poblado integrarán en la estación Industriales, costado oriental.