Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

En la Minorista se entregaron 400 almuerzos a personas en situación de calle

En la Minorista se entregaron 400 almuerzos a personas en situación de calle

Durante toda la mañana en la plaza de la Minorista se adelantó una jornada de entrega de almuerzos, corte de cabello y cambio de ropa para personas en situación de calle. 

El turno de este fin de semana fue para la Corporación Casa de Amor.

Te puede interesar: Está listo el decreto que cambia tarifa del SOAT

La fundación Un Día Sin Hambre, fundada por John Atertohúa, viene trabajando hace 25 años en la ciudad de Medellín. Dicha fundación vela por los derechos de las personas en situación en calle.

"El objetivo es ayudar al hermano, es encontrar al ser humano que teníamos perdido, ¿cuál?, el hermano habitante de calle, porque en ellos hay abogados, hay médicos, hay muchas personas que una vez fueron alguien, por desgracia de la vida llegaron al consumo del vicio y se quedaron ahí no fueron capaces de salir. Entonces, el objetivo de nosotros es brindarles ese apoyo para que no se sientan solos y puedan volver a la sociedad", comentó John en medio de la jornada. 

Su principal objetivo es que estas personas puedan conservar su calidad de vida. Por esto, los miércoles hacen entrega de mercados a algunos de ellos y los fines de semana entregan hasta 500 almuerzos en la Plaza Minorista, donde cada vez se congregan con diferentes fundaciones.

La entrega de este sábado 17 de diciembre contó con la participación de la corporación Casa de Amor, la cual apoyó en la realización del almuerzo, en el corte de cabello y en que estas personas pudieran bañarse y cambiar su ropa, por ropa nueva.

"La meta era hacerles el sancocho, que en eso ya gracias a Dios les vamos a servir y lo más importante es que instalamos cuatro duchas para que ellos se bañaran y recogimos ropa por toda la ciudad de Medellín, para poderles cambiar su ropa y que puedan comer su almuerzo con dignidad", Claudia Ramírez, Casa de Amor.

Cientos de personas obtuvieron ropa limpia y un buen almuerzo. Además, esta entrega contó con la presentación de una persona que estuvo en situación de calle, luego en la cárcel de Bellavista y ahora hace rap conciencia, porque la música es su herramienta para reintegrarse a la sociedad y ayudar a otros. 

Diego León Sánchez, "señor Guaricha", comentó que la música ha sido la base fundamental de su resocialización y cambio de estilo de vida. Por eso ahora hace música para los demás puedan reflexionar a través de su historia.

Puedes leer también: Este sábado se realiza la última jornada de vacunación del año en Medellín

En la Minorista se entregaron 400 almuerzos a personas en situación de calle