Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Firman en Medellín alianza por la economía circular para una ciudad más sostenible

Firman en Medellín alianza por la economía circular para una ciudad más sostenible

La Alcaldía de Medellín, Asoeventos, Emvarias, Plaza Mayor, Green Souls y la Universidad Pontificia Bolivariana firmaron un manifiesto para consolidar a Medellín como la capital de los eventos sostenibles. En el Distrito tan solo el 29 % de los residuos son aprovechables, por lo que la alianza busca aumentar este porcentaje y su optimización a través de la realización de eventos.

Otras noticias: ¿Por qué Medellín es epicentro del turismo mundial?

“Este manifiesto se crea como una política pública en la ciudad de Medellín que finalmente nos da una continuidad, en diciembre, enero estamos entregando resultados cada una de las entidades que firmamos el manifiesto hoy”, manifestó Andrea Zuluaga, presidente de Asoeventos.

“Hoy con los eventos queremos ir consolidando a Medellín como la capital de los eventos sostenibles no solamente de los eventos como tal sino todo lo que viene asociado a ello, toda la responsabilidad social, la responsabilidad ambiental”, indicó Ana Ligia Mora, secretaria de Medio Ambiente de Medellín.

El manifiesto cuenta con más de 20 acciones que busca la alianza con diversos actores para seguir impulsando a Medellín como sede de grandes eventos sostenibles.

“La importancia de utilizar materiales reciclables y que así mismo incentivemos el transporte público entre otras estrategias importantes para la cantidad de eventos que hemos tenido en Plaza Mayor y que apuntamos a tener este año”, manifestó María Fátima Díaz Granados, gerente comercial de Plaza Mayor.

En Plaza Mayor, por ejemplo, incrementó en 72 % el material aprovechable utilizado en los eventos realizados el año anterior, en comparación con 2023.

Vea también: Medellín recibe reconocimiento de la Cumbre de Mercociudades por su trabajo con las mujeres

Firman en Medellín alianza por la economía circular para una ciudad más sostenible