Con el ánimo de continuar en la consolidación de Medellín como distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación, el sector educativo de la ciudad se reunió para compartir estrategias y encaminar proyectos conjuntos entre diferentes instituciones en el marco de la cuarta revolución industrial.
También te puede interesar: Los alcaravanes dejaron su nido futbolero
Esta alianza del sector educativo pretende reforzar el enlace entre la academia, el sector público y los empresarios, para el desarrollo de estrategias de innovación, que permitan reforzar las habilidades en tecnología de la información y la cuarta revolución industrial que de pie para propuestas a diferentes problemáticas.
En el marco del proceso de consolidación del distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación se destacan proyectos como el desarrollo de caretas de bioseguridad, adelantadas para beneficiar a por lo menos 149 mil estudiantes en Medellín, impresoras 3D, entre otros.
Con el apoyo de las universidades de Antioquia y Nacional, el ITM y el Pascual Bravo presentaron dos nuevos proyectos ante el Ministerio de Ciencias enfocados en procesos STEM: Ciencia, tecnología, Ingeniería y matemáticas.