Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Alianza Cero Hambre llegó a 30 mil hogares en condición de vulnerabilidad en 2024

Alianza Cero Hambre llegó a 30 mil hogares en condición de vulnerabilidad en 2024

En 2024, más de 40 empresas se lograron integrar a la Alianza Medellín Cero Hambre, con el propósito de trabajar para disminuir la seguridad alimentaria y llegar a más de 30 mil hogares en condición de vulnerabilidad.

Vea también: Alcalde de Medellín: "en un año logramos estabilizar la ciudad, vamos por buen camino"

“Hoy venimos en una disminución en el tema de hambre en la ciudad, precisamente porque se empiezan a activar esos proyectos estratégicos que fueron aprobados en este Concejo de Medellín”, manifestó Miguel Ángel Iguarán, concejal de Medellín.

Más de 1.500 millones de pesos se recaudaron en 2024 en donaciones y se emitieron vales de alimentación en establecimientos comerciales que facilitaron el acceso a la alimentación de más de 1.314 familias vulnerables.

“Esta es una gran iniciativa que no es solo de la Alcaldía, aquí es una iniciativa de ciudad, aquí interviene el sector público privado y la sociedad civil, los bancos de alimentos y todo, por favor, esto es entre todos Cero Hambre es una lucha de todos, este año vamos con más fuerza, estamos entregando por ejemplo los bonos alimentarios en las diferentes comunidades”, señaló el alcalde Federico Gutiérrez.

Otras noticias: Comienza remodelación de la Institución Educativa Federico Ozanam en Medellín

El Distrito logró rescatar también más de 200 toneladas mensuales de alimentos, logrando ser entregadas a más de 80 mil personas entre julio y diciembre.

Alianza Cero Hambre llegó a 30 mil hogares en condición de vulnerabilidad en 2024