La Donatón Medellín se realiza bajo la dirección de la alianza Medellín Cero Hambre, una de las estrategias propuestas en el plan de desarrollo 2024 –2027 para enfrentar las múltiples formas de desnutrición que afectan a miles de hogares en la ciudad.
La alianza Medellín Cero Hambre es un proyecto que busca conectar capacidades, recursos, talentos y esfuerzos de diferentes sectores que contribuyan a la disminución de los índices del hambre en la ciudad, mediante proyectos, procesos e iniciativas sistemáticas.
“Uno de los temas más graves que recibimos fue una ciudad que el 22 % de sus familias no tenían acceso a las 3 comidas al día, es una realidad dolorosa y más en una ciudad de Medellín y lo que dijimos fue, este es un problema que hay que atacar”, explicó Verónica Suárez, secretaria Privada de la Alcaldía de Medellín.
El programa opera bajo cuatro líneas: proyectos institucionales, solidaridad, innovación social y contribuciones.
Las donaciones económicas al programa se realizan a través de Presentes Corporación y las donaciones de alimentos a través de los bancos Arquidiocesano y Saciar.
La alianza ha logrado llegar a 269.000 hogares de las comunas y corregimientos de Medellín, además se han recuperado y distribuido 1.290 toneladas de alimentos en poblaciones vulnerables.
Alianza Cero Hambre es la estrategia que enfrenta la desnutrición en hogares de Medellín
Visite además: