Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Algunos productos tendrán flexibilidad de requisitos para su producción: Invima

Ante la escasez de productos y elementos médicos para la atención y tratamiento del coronavirus el Invima informó que se reducirán los requisitos para su fabricación o importación. Esta medida garantizará el abastecimiento durante la emergencia causada por la pandemia.

Así las cosas algunos de los elementos que no necesitan registro sanitario son gafas protectoras, guantes estériles, mascarillas N95, elementos de protección para el cuerpo como batas, gorros, ropa quirúrgica, tapabocas desechables, equipos de terapia respiratoria y nebulizadores, dispositivos e insumos para limpieza y fijación de equipos, entre otros.

Las empresas que fabrican o importan solo deben presentar registros como solicitudes ante Invima, información del país de donde proceden los productos, el listado de los elementos y la fecha de su fabricación, y certificados de venta libre que son expedidos por autoridades sanitarias como la Organización Mundial de la Salud.

Los medicamentos declarados vitales no disponibles que tengan un porcentaje de alcohol igual o mayor al 70% deberán presentar el formulario de solicitud totalmente diligenciado, registro de autorización vigente otorgado por el Invima, la fórmula del producto y el boceto de etiqueta y envase.

Esta flexibilidad de registros aplicará únicamente durante el periodo que dure la emergencia decretada por el COVID – 19.