La red hospitalaria de Medellín y el departamento no da abasto. Son por lo menos 18 centros asistenciales, tanto públicos como privados, que ya no tienen capacidad de atención en urgencias.
Entre ellos, está la red de Metrosalud, el Hospital General, la Clínica CES, la Clínica del Prado y la Clínica Medellín de Occidente, todas con una sobreocupación de más del 100%. El Hospital San Vicente Fundación alcanzó una ocupación de 200%.
“Tenemos dificultades para que los pacientes accedan a los servicios ambulatorios, consultas especializadas, subespecializadas; ayudas diagnósticas con imágenes, como tomografías, resonancias, que son estudios importantes para detectar algunas enfermedades; lo mismo pasa con algunas cirugías que son de carácter ambulatorio, entonces la enfermedad de muchos de estos pacientes va evolucionando ante la falta de oportunidad y terminan en el servicio de urgencias”, explicó Alejandro Marín, líder de Urgencias del Hospital San Vicente Fundación.
Son 35 centros asistenciales que reportan los niveles de ocupación al Centro Regulador de Urgencias. De las 1.024 camas disponibles que tienen estos centros, hay ocupadas 1.067.
“A diferencia de enfermedades, por ejemplo, como una gripa, un dolor articular, que me golpeé una rodilla, que me doblé un tobillo, son urgencias, sí, pero no requieren la gran cantidad de recursos de subespecialidades, de estudios diagnósticos avanzados de los cuales se benefician los pacientes que ingresan a nuestra institución”, agregó Marín.
Desde los centros asistenciales se hace un llamado a los ciudadanos a que hagan un uso responsable de los servicios de urgencias. Por esta sobreocupación, los pacientes están siendo trasladados a unidades intermedias para recibir atención.
Hay alerta por sobreocupación en servicios de urgencias de Medellín
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.
Visite además
Iniciaron las obras para la construcción del Gran Parque Medellín
El Parque Explora reabrirá su Vivario para anfibios y reptiles sobrevivientes de tráfico ilegal
Fundación enseña barismo a jóvenes en las comunas a través de una escuela móvil
sobreocupación