Los altos niveles que presenta el río Magdalena tienen en alerta roja a los municipios del Magdalena Medio, entre ellos, Puerto Nare y Puerto Berrío, los cuales declararon alerta roja. Esto se debe a las fuertes lluvias del país y a la apertura de las represas de Prado y Betania.
Vea también: Conozca las vías de Antioquia que tienen alerta y maquinaria constante por lluvias
Más de 30 horas completa la apertura gradual de las compuertas de las represas de Hidroprado y Betania en el departamento del Huila. Esta apertura, sumada a las constantes lluvias en la región, han aumentado los niveles del río Magdalena en Puerto Berrío y Puerto Nare.
“Tenemos afectaciones en el sector de Islitas, en el corregimiento de La Sierra, ya se nos desbordó el río. No tenemos afectaciones a viviendas en el momento, en la cabecera municipal tenemos ya ingresando en el sector del Malecón el ingreso del agua desbordándose el río y su capacidad que tiene en estos momentos”, manifestó María Angélica Hernández, comandante del cuerpo de bomberos de Puerto Nare.
Otras noticias: Por incremento de lluvias en Medellín, Distrito toma medidas y se mantiene alerta
La alerta es generalizada a todos los departamentos que tienen municipios ribereños, por lo que hacen monitoreo al río Magdalena desde la parte alta.
“Persisten abiertas las compuertas 1, 2 y 4, 1.50 cm y la compuerta número 3 abierta 1m, esto permite que los niveles del río Magdalena aumenten. Estas aguas que libera el embalse de Betania aumentarán de una forma considerable los niveles del río Magdalena desde Palermo, Huila, hasta Bocas de Cenizas en Barranquilla”, comentó el capitán Fernando Yepes Londoño, comandante del cuerpo de bomberos oficiales de Puerto Boyacá.
En Puerto Nare y Puerto Berrío, los organismos de socorro ya han aplicado las alertas tempranas y se mantienen atentos a los cambios en los niveles del río Magdalena.