No baja la preocupación a causa de las condiciones de las unidades de neonatos en Medellín y Valle de Aburrá, esta vez la alerta se generó en el Colegio Médico de Antioquia.
“Estamos asistiendo al desmonte de la atención especializada neonatal", advirtió Carlos Valdivieso, presidente del Colegio Médico de Antioquia.
Para el presidente del Colegio Médico de Antioquia, el panorama cada vez preocupa más, a la fecha son sólo cuatro las clínicas de Medellín que atienden niños recién nacidos y la congestión va en aumento.
"Tenemos congestión con ocupación total que dificulta la atención de pacientes en el Área Metropolitana y municipios aledaños, la situación es grave”, aseguró.
La realidad actual avizora un desmonte total de estas unidades de atención a neonatos, esto sin tener en cuenta que se trata de una población que requiere de atención especial.
Para Carlos Valdivieso, de seguir así, es claro que la atención a los recién nacidos cada día tiende a empeorar.
"Los neonatos van a tener una atención desmejorada y se van a perder vidas que se pudieron salvar si tuviéramos condiciones en número de camas para los servicios", aseguró el presidente.
Para el Colegio Médico de Antioquia es claro que tanto Gobierno Nacional como Regional deben establecer procesos de concertación y conciliación para que definir mejores salarios para los profesionales que atienden esta área y nuevas tarifas para la atención de esta población de manera que sea posible evitar el desmonte de estas unidades que en la actualidad, según las clínicas y hospitales, no son rentables para su funcionamiento.
A la fecha sólo hay cuatro unidades de atención para neonatos.
También le puede interesar: Luego de unas adecuaciones, Clínica del Prado reabrirá Unidad de Neonatos