A las afectaciones económicas que registran los diferentes sectores por causa del COVID-19, se le suma la alerta que hizo en las últimas horas la Federación de Cafeteros debido a la alta presencia de broca en los cafetales del del departamento.
Durante el primer trimestre del año, se registraron altas temperaturas y las precipitaciones se vieron mermadas sustancialmente, lo que según la Federación de Cafeteros, terminó por afectar las plantaciones.
La broca es un insecto que ataca los frutos en el árbol y genera daños en el grano, puede llegar hasta el punto de hacer que la cosecha se pierda, lo más preocupante es que es que por esta temporada no es posible el uso de agroquímicos debido a que se acerca la cosecha conocida como traviesa.
Teniendo en cuenta que la presencia de la broca se traduce en pérdidas económicas para el sector caficultor, las recomendaciones son claras.
Si bien el insecto ya están en los cafetales de la región del Suroeste antioqueño, la idea es tomar todas las medidas necesarias para evitar que las afectaciones sean mayores.