Una compleja situación se vive en el suroeste de Antioquia por el represamiento del río San Juan, que obligó a la orden de evacuación de cuatro poblaciones a orillas del río Cauca, y que tiene a seis municipios aislados y sin paso al departamento de Chocó.
Vea también: Las lluvias en Copacabana también generaron emergencias en varios sectores
La emergencia se presentó por un gran deslizamiento que taponó el paso del río San Juan a la altura del caserío de Remolino, ubicado a un costado de la vía nacional que lleva al departamento de Chocó y muy cerca del ingreso del municipio de Salgar.
El material vegetal originó una represa de los ríos San Juan y Bolívar, que provocó que se perdiera parte de la vía.
“Todas las riberas que se encuentran en el corregimiento de Bolombolo debemos evacuar preventivamente por una afectación mayor que se presenta en este momento en el río San Juan, un taponamiento, también realizamos la evacuación preventiva y la invitación para los sectores de El Golpe y Peñalisa debemos de evacuar”, indicó Leonardo Parra, director gestión del riesgo de Venecia. suroeste
Por el riesgo latente, de inmediato se ordenó la evacuación de 250 familias del corregimiento de Peñalisa, 20 familias del sector La Chuchita y sectores de los corregimientos de Bolombolo, El Golpe y Cangrejo, todos a orillas del río Cauca.
“Nos dan cuenta que gracias a la dinámica del mismo río y afortunadamente para nosotros, la preocupación más grande que era una avenida torrencial se disminuye, sin embargo, continuamos con las acciones preventivas frente a la evacuación de las familias tanto de La Cuchita como de Peñalisa”, señaló Daniel Galeano, director de manejo de desastres de Antioquia.
Otras noticias: Ya son 12 personas fallecidas por lluvias en Antioquia: 87 municipios tienen alerta roja
Desde gestión del riesgo departamental se estableció una ruta de evacuación aérea en caso de ser necesario para proteger la vida de los pobladores de las poblaciones más cercanas. suroeste
“Cuenta con un riesgo latente de inundación y de hecho nuestro director general, Carlos Andrés Ríos, ya coordinó con la Fuerza Aérea en caso tal de que requiera helicópteros para el retiro definitivo de las familias”, agregó Galeano.
Esta emergencia tiene a seis municipios aislados. No hay paso hacía Hispania, Andes, Jardín, Salgar, Ciudad Bolívar y Betania, tampoco al departamento de Chocó.
“Al momento hay una dificultad con la vía por la misma inundación que se presentó y en coordinación con la concesión también se ha dado alerta a los diferentes viajeros para que tomen rutas alternas”, puntualizó el funcionario. suroeste
Es incierto el tiempo que pueda tardar la emergencia. En la zona persisten las lluvias.